Desconto:
-5%Antes:
Despois:
11,40 €Este libro muestra el pensamiento de Wolfhart Pannenberg, un pensamiento que ha recogido de manera evidente el desafÃo de la Ilustración en el ámbito protestante. Pannenberg quiso superar la marginación de la fe y de la teologÃa respecto a la razón moderna. Su programa, junto a sus compañeros del llamado Grupo de Heidelberg, lleva el nombre de «revelación como historia». Con él pretende alejarse de una concepción de la revelación ligada a la autoridad de Dios o de la Palabra. Si la revelación se produce a través de la historia, entonces está disponible universalmente y el pensamiento crÃtico se puede ejercitar en relación con ella. AsÃ, la relación entre fe y razón es de continuidad. La razón no es una magnitud fija: no existe la razón, sino distintos tipos de razón. Ahora bien, si la razón que surge de la Ilustración es razón histórica, no resulta difÃcil comprender que el punto de encuentro con la fe es la orientación hacia el futuro, que para la fe es el futuro escatológico anunciado en la historia de Jesús. Asà pues, la teologÃa se confronta con todas las formas del saber, incluido el cientÃfico, y logra expresar el significado de la fe en la existencia del hombre contemporáneo.