Desconto:
-5%Antes:
Despois:
26,60 €La presente obra constituye un esfuerzo por reflexionar y ofrecer los fundamentos y las categorÃas más importantes de la moral fundamental en el contexto de esperanza eclesial en que vivimos. De esta manera, los autores responden a la llamada que el Concilio Vaticano II hizo a los moralistas para que perfeccionaran la teologÃa moral (OT 16). Desean entrar en un diálogo constructivo con el conjunto de la comunidad teológica moral católica, en comunión eclesial y sin soslayar debates ni ocultar diferencias, con el fin de ayudar a quienes deseen formarse seriamente en esta disciplina.
En esta obra se presentan sin complejos los valores irrenunciables de la moral cristiana, con la convicción de que la prioridad del mensaje de Jesús está en el don de la gracia, el amor y la misericordia que activan y nutren la libertad personal y abren las posibilidades del crecimiento humano responsable en pos del bien y la verdad.
AsÃ, esta Moral fundamental se sitúa en la tradición jesuÃtica, hoy tan patente en la senda marcada por el papa Francisco cuando, en Evangelii Gaudium, llama a una moral del amor, del diálogo, de la paciencia y de la cercanÃa, más que de la obligación, de la imposición, del adoctrinamiento o de la condena.
El resultado final de la obra es el fruto de un intenso trabajo en común que los autores vienen realizando desde hace años en la Facultad de TeologÃa de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Firmemente arraigados en la espiritualidad ignaciana, su intención fundamental es ofrecer las bases teológicas para el discernimiento moral que permita a las personas actuar ad maiorem Dei gloriam. Y como no puede haber verdadera gloria y servicio de Dios que no sea para bien y servicio del ser humano, este libro es, sobre todo, para que las personas vivan eligiendo el bien en libertad, y asà tiendan hacia la plenitud.
JULIO L. MARTINEZ, SJ, es desde abril de 2012 Rector de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y profesor ordinario de TeologÃa moral. Su principal foco de investigación es el de la religión en la vida pública, tema sobre el que ha publicado abundantes artÃculos y varios libros, de los cuales los dos últimos son Moral social y espiritualidad. Una co(i)nspiración necesaria (2011), también en Sal Terrae, y Religión en público. Debate con los liberales (2012).
JOSE MANUEL CAAMAÑO es doctor en TeologÃa, Magister de Bioética y profesor de TeologÃa moral en la Universidad Pontificia Comillas. Sus áreas principales de investigación están dentro de la moral fundamental y la bioética, disciplinas sobre las que ha publicado diversos artÃculos, además de sus últimas obras, tituladas AutonomÃa moral. El ser y la identidad de la teologÃa moral (2013) y La eutanasia. Problemas éticos al final de la vida humana (2013).