Invitado a un banquete

Invitado a un banquete. La noción de sacrificio en la antropología

Nº:
2
Editorial:
Nola
EAN:
9788418164255
Ano de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-18164-25-5
Páxinas:
386
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
230
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
Miradas

Desconto:

-5%

Antes:

26,50 €

Despois:

25,18 €
IVE incluído
Notificar dispoñibilidade

El sacrificio ha sido una práctica fundadora del estado en Occidente y, desde hace algunos años, una noción ingrata y envejecida. La historia del sacrificio revela los cimientos teológicos de un orden que muchos ciudadanos preferirían imaginar como fruto de un libre contrato. La idea de sacrificio ha ido mutando, adaptándose a las cambiantes relaciones entre las partes y el todo, entre individuo y sociedad. Mejor dicho, ha sido esta idea de sacrificio quien ha construido dichas relaciones. Alimentando a los dioses, escrutando sus reacciones  y sus mensajes, ha erigido un universo jerárquico, así en el cielo como en la tierra: los primeros templos son también palacios, graneros  y bancos, y se hace difícil a veces distinguir entre las figuras del dios, el rey y el sacerdote. El ritual puntilloso delinea los contornos de la ley. Y, cuando la obra está en su apogeo, cuando los dioses se han vuelto demasiado grandes para necesitar nada de sus adoradores, se repliega al ámbito personal y crea una conciencia de deuda y abnegación. El sacrificio no  es una práctica ingenua: ya en los Vedas y los Bráhmanas se encuentra  una reflexión sobre su naturaleza, su eficiencia o su inutilidad. El cristianismo, por su parte, al que se debe su reinvención y el nombre por el que lo designamos, es heredero de todas las dudas que ya en el mundo mediterráneo clásico despertaba este modo de relación con lo divino. La Revolución (la francesa, en primer lugar) lo extrae del discurso religioso y lo desarrolla con una notable fidelidad a su fuente: mártires y víctimas retienen el peso sagrado de sus orígenes. La antropología, por su parte, ha multiplicado las teorías del sacrificio: celebración de la comensalidad y la identidad, divisa entre humanidad y naturaleza, cuota de renuncia necesaria para la convivencia humana, expresión o expiación de una violencia primigenia... Más que añadir una teoría más a esa larga lista, este libro intenta describir cómo el concepto se ha formado y universalizado. Con un amplio recorrido por tiempos y civilizaciones -de las ciudades aztecas  a la taiga siberiana, de la selva amazónica a Atenas, de los salmos de David a la película Metrópolis- esta obra relata cómo la noción de sacrificio, al dejar de ser tema de debate, se ha vuelto tema de pesadilla.

Outros libros do autor en La Tienda de al Lado

  • Basura -5%
    Titulo del libro
    Basura
    Nº 90
    Calavia Sáez, Óscar
    Pepitas de calabaza
    Basura no es un trabajo de ecología humana sobre las dimensiones, las características y las consecuencias del...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    17,90 €17,01 €

  • Imperio mío -5%
    Titulo del libro
    Imperio mío
    Nº 116
    Calavia Saéz, Óscar
    Pepitas de calabaza
    ¿Imperiofilia ¿Imperiofobia Reducir el pasado a la contabilidad de hazañas y fechorías es un modo de d...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    22,90 €21,76 €

  • Ensayos de etnografía teórica (3 vols.) -5%
    Titulo del libro
    Ensayos de etnografía teórica (3 vols.)
    Nº 5
    Calavia Sáez, Óscar
    Nola
    Andes Todos los autores de esta obra han escrito sus textos tras una invitación a reflexionar sobre cosmo...
    No disponible

    75,00 €71,25 €

  • Ensayos de etnografía teórica -5%
    Titulo del libro
    Ensayos de etnografía teórica
    Nº 2
    Calavia Sáez, Óscar
    Nola
    No hay título posible que dé cuenta de un panorama tan diverso como el  que se ofrece en las páginas que sig...
    No disponible

    32,00 €30,40 €

  • Neoliberalismo, ONGs y pueblos indígenas en América Latina -5%
    Titulo del libro
    Neoliberalismo, ONGs y pueblos indígenas en América Latina
    Nº 6
    Calavia Sáez, Óscar
    Sepha
    Desde la década de 1980 el neoliberalismo se ha extendido por América Latina al tiempo que las ONGs han adopt...
    No disponible

    4,95 €4,70 €

Materia en La Tienda de al Lado

Nola en La Tienda de al Lado

  • REDEFINIR EL DESARROLLO -5%
    Titulo del libro
    REDEFINIR EL DESARROLLO
    Nº 9
    CABALLERO, PAULA / LONDOÑO, PATTI
    Nola
    En palabras del premio Nobel Juan Manuel Santos, la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es lo m...
    No disponible

    21,50 €20,43 €

  • Ensayos de etnografía teórica (3 vols.) -5%
    Titulo del libro
    Ensayos de etnografía teórica (3 vols.)
    Nº 5
    Calavia Sáez, Óscar
    Nola
    Andes Todos los autores de esta obra han escrito sus textos tras una invitación a reflexionar sobre cosmo...
    No disponible

    75,00 €71,25 €

  • Uberland -5%
    Titulo del libro
    Uberland
    Nº 1
    Rosenblat, Alex
    Nola
    La tecnología de Silicon Valley está transformando nuestra manera de trabajar y Uber es el líder en este pro...
    No disponible

    21,90 €20,81 €

  • Esta civilización está acabada -5%
    Titulo del libro
    Esta civilización está acabada
    Nº 2
    Alexander, Samuel
    Nola
    La civilización industrial no tiene futuro: precisa un crecimiento económico ilimitado en un planeta finito. ...
    No disponible

    12,50 €11,88 €

  • The good lobby -5%
    Titulo del libro
    The good lobby
    Nº 9
    Alemanno, Alberto
    Nola
    Muchas sociedades democráticas están experimentando una crisis de fe. Mientras los ciudadanos expresan públi...
    No disponible

    21,50 €20,43 €