Descompte:
-5%Abans:
Després:
18,95 €Â«Este es el crimen más terrible sobre el que ha escrito Fred Vargas, y no se lo ha inventado ella. Un ensayo-manifiesto sobre el cambio climático en el que radiografÃa la (mala) salud del planeta y propone soluciones urgentes para curar la herida antes de que al cuerpo del delito ya solo quede hacerle la autopsia. Suponiendo que quede alguien vivo para hacérsela».
Letras Corsarias LibrerÃa, Salamanca
«Empecé y terminé de leer ayer La humanidad en peligro. Es un libro tremendo, directo, sencillo y que engancha».
LibrerÃa Grant, Madrid
«Este crimen tiene todos los elementos clásicos de los grandes: pasión, dinero y ambición. Una advertencia, no se resuelve castigando al asesino, un asesino en serie implacable, este crimen solo tiene una resolución, mejor, dos: o nos informamos sobre cómo detener al criminal o seremos una más de las vÃctimas del asesino. Dicen que esta no es una novela policiaca, pero ¿acaso no estamos ante la gran novela policiaca cuando el lector, cualquier lector, es una vÃctima más del asesino?».
LibrerÃa Antonio Machado, Madrid
«La autora pone las cartas sobre la mesa sobre todas los excesos ecológicos que se están cometiendo en todos los ámbitos pero no se queda en lo negativo sino que apunta acciones para corregirlas. Un libro necesario para despertar nuestras conciencias.»
LibrerÃa Anónima, Huesca
á
«Es un libro muy interesante, porque Fred Vargas nos previene, pero también nos ofrece esperanza y nos da soluciones. Lo necesario es que entendamos que no es una catástrofe inevitable, pero que hay que tomar medidas y hacerlo ya».
LibrerÃa La Sombra, Madrid
Hace diez años, Fred Vargas publicó un breve texto sobre ecologÃa, sin imaginar que tendrÃa una difusión sin precedentes. Cuando supo que el texto iba a ser leÃdo en la inauguración de la COP24, decidió ampliarlo. El resultado es este ensayo, riguroso, accesible y necesario.
Todos somos conscientes de que la Tierra está en peligro, de que el calentamiento global es un hecho y de que el cambio climático es una amenaza real, pero no actuamos para corregir esta situación.
Este es el punto de partida que llevó a Fred Vargas a escribir La humanidad en peligro, un ensayo que bien podrÃamos considerar un manifiesto en el que, dejando al margen posturas polÃticas e ideológicas, critica la desinformación, propone acciones concretas para corregir los excesos de determinadas prácticas y nos insta a la moderación para reducir sus efectos devastadores.
A partir de cifras y datos rigurosos de fuentes fiables que ha estado investigando durante años, la autora hace un repaso de la alarmante situación actual: el vertiginoso y progresivo agotamiento de los recursos medioambientales, el peligro del CO2 y otros gases, el sector agroalimentario como primera causa de contaminación o la falta de utilización de las energÃas renovables.
Fred Vargas, con su habitual agudeza, hace un llamamiento para que entre todos iniciemos la Tercera Revolución. Solo asà conseguiremos salvar la vida del planeta y asegurar la supervivencia de nuestra especie.
¡CAMBIEMOS DE RUMBO YA!